ATIENDE LA UCVI DE ENSENADA 120 CASOS DURANTE SEPTIEMBRE
- Redacción
- 16 oct 2018
- 2 Min. de lectura

ENSENADA, B.C.– Un total de 118 casos relacionados con violencia intrafamiliar, fueron atendidos durante el mes de septiembre por personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal en colonias de la zona urbana y en varias delegaciones.
El coordinador de la Unidad Contra la Violencia Intrafamiliar, Juan Emanuel Marchan Guzmán dio a conocer que los reportes que se atendieron derivaron de llamadas a la línea de emergencia 911, denuncias anónimas y por solicitudes de apoyo de personal de DIF Baja California, policías Municipal y Ministerial.
Detalló que de los 118 casos, 27 fueron por violencia familiar, 17 por menores ingobernables, 16 por maltrato infantil, 16 por omisión de cuidados a menor de edad, 11 por problema de custodia de menor, ocho intervenciones en apoyo, ocho por acoso escolar y siete por abandono de menor, por mencionar algunos.
“Del total de las atenciones se puso a 16 menores -siete mujeres y nueve hombres- a disposición de la Subprocuraduría para la Defensa de los Menores y la Familia; se presentó a 26 personas ante el juez calificador, se turnaron dos casos a la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y se puso a una persona a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado”, afirmó.
Resaltó que en colonias y fraccionamientos ubicados en los sectores norte, oriente, poniente y centro se registró el mayor número de reportes; aunado a que se brindó apoyo en siete incidentes registrados en delegaciones, de los que tres fueron en Maneadero, uno en El Sauzal, uno en La Misión, uno en San Antonio de las Minas y uno en San Vicente.
Juan Emanuel Marchan reiteró el exhorto a la comunidad para que se sume a las acciones que diariamente ejecutan las instituciones que integran el Grupo de Coordinación Baja California, reportando de manera inmediata a las líneas 911 y/o 089 cualquier posible caso de violencia intrafamiliar, maltrato, omisión de cuidados o abandono de personas en situación de vulnerabilidad.
Comments