top of page

EMITEN RECOMENDACIONES PARA EVITAR EL CONTAGIO DE PIOJOS

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 13 jun 2018
  • 2 Min. de lectura


TIJUANA, B.C.- Con el propósito de disminuir el riesgo de presentar pediculosis capitis, lo que comúnmente se conoce como la presencia de piojos en el cuero cabelludo, el Hospital General de Tijuana (HGT), emitió recomendaciones en materia de prevención enfocadas en menores de edad, quienes suelen ser los más afectados.

Pediatras de la unidad hospitalaria mencionaron que la pediculosis es una enfermedad parasitaria que se transmite por medio del contacto directo con una persona que ya presenta dicha afección, incluyendo al compartir objetos de uso personal, como cepillos, peines, gorros, toallas, almohadas, cobijas, entre otros.

Indicaron que la pediculosis suele ser más común en menores entre los seis y doce años de edad, sin embargo, mencionaron que puede presentarse en cualquier edad, en especial si hay factores predisponentes, ya sea la convivencia con animales, residir en espacios de terracería, vivir en hacinamiento, poca higiene personal y tener un sistema inmunológico deteriorado.

En caso de observar la presencia de piojos o liendres en el cuero cabelludo, aunado a comezón, enrojecimiento e irritación de la piel, recomendaron acudir al Centro de Salud para iniciar tratamiento médico (de tipo oral o de aplicación local), ya que en casos avanzados puede desencadenar anemia y desnutrición.

Asimismo, los especialistas del HGT, señalaron que el recortar el cabello es una medida drástica para tratar la pediculosis, que además suele impactar negativamente el estado anímico del menor, por lo que reiteraron la importancia de acudir con un médico y seguir las indicaciones de manera disciplinada.

Agregaron que semanalmente se atienden a un promedio de dos menores en la consulta de Urgencias Pediátricas por esta causa, quienes en su mayoría refieren haber tenido una convivencia con otro menor (con pediculosis) en la escuela, aunque en otros casos se detectan factores de riesgo en el hogar, incluyendo el hacinamiento y una higiene personal deficiente.

 
 
 

Comentários


Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees en garabato.info?

Dona ahora y ayúdanos a seguir elaborando noticias independientes.

Donar con PayPal

Garabato Noticias

© 2018 Garabato.Info, Todos los Derechos Reservados

 

- Juan 14:6 - 

bottom of page