top of page

EN SU VISITA A TIJUANA, ASEGURA ´AMLO´ APOYÓ A LA FRONTERA

  • Foto del escritor: Alejandra Díaz
    Alejandra Díaz
  • 7 ene 2019
  • 2 Min. de lectura


TIJUANA, B.C. (Redacción).- El Gobernador del Estado de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, recibió el respaldo y apoyo del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para trabajar conjuntamente Federación y Estado en beneficio de la sociedad bajacaliforniana y generar con ello mayores oportunidades de desarrollo, lo anterior se dio en el marco de la Presentación del Programa “Zona Libre de la Frontera Norte”, impulsado por la Federación, el cual tiene como objetivo activar el potencial productivo incentivando la atracción de inversión nacional y extranjera para crear más y mejores empleos en el País.


Vega de Lamadrid, a nombre de los bajacalifornianos dio la bienvenida al Presidente en su primera visita a esta entidad como Mandatario de la Nación, y expresó que el programa de la zona libre promoverá el desarrollo a partir de las diversas características de las regiones que integran el esquema; en este sentido, mencionó que el trato diferenciado y equitativo hacia la frontera norte ha sido una demanda de una región que compite con la principal economía del mundo.


Destacó que el desarrollo económico y social es el resultado de la cultura del esfuerzo de la sociedad bajacaliforniana y de la colaboración entre el gobierno; de ahí que Baja California capta casi 7 millones de dólares diarios en inversión nacional y extranjera, solo por debajo de la Ciudad de México y Estado de México; de acuerdo a datos de INEGI, durante esta Administración estatal la economía local creció en promedio a un ritmo del 3.8% por encima del 2.5% promedio nacional, esto significa el primer lugar de la frontera norte.


El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, manifestó que el programa “Zona Libre de la Frontera Norte” es parte del Plan Nacional de Desarrollo que impulsa el Gobierno que encabeza para elevar el potencial económico con el que cuenta México y así mejorar la calidad de vida.


En este sentido, expuso que se estima que con la implementación de este programa, que contempla la disminución del IVA del 16% al 8% y del ISR al 20%, se deje de recaudar un máximo de 50 mil millones de pesos, pero a mediano y largo plazo se aumentará el crecimiento de la Zona Fronteriza y esto va a significar ingresos, trabajo, bienestar y más recaudación para la Hacienda Pública.


López Obrador se comprometió a regresar a la entidad en 3 meses para llevar a cabo una evaluación que involucre al sector público y privado a efecto de dar seguimiento a los primeros resultados de este programa que inició en Tamaulipas y se ha estado implementando a lo largo de la franja fronteriza.



Коментарі


Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees en garabato.info?

Dona ahora y ayúdanos a seguir elaborando noticias independientes.

Donar con PayPal

Garabato Noticias

© 2018 Garabato.Info, Todos los Derechos Reservados

 

- Juan 14:6 - 

bottom of page