top of page

EXPONDRÁN RELACIÓN ENTRE LA MÚSICA Y EL CEREBRO

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 5 mar 2018
  • 3 Min. de lectura


TIJUANA, B.C.- Con el objetivo de promover y difundir el conocimiento y las funciones del cerebro a través de la música, el Centro de Artes Musicales y la escuela de psicología de CETYS Universidad (en el marco del evento global “Brain Awareness Week”, que instituyó la asociación Dana.org), organizan la Semana del Cerebro, nombrado para este 2018: “La Música y el Cerebro”, a celebrarse del 12 al 16 de marzo en las instalaciones de Cetys Universidad y por las tardes en el Centro de Artes Musicales.

Para ello se ha preparado una agenda con diferentes eventos para generar un impacto directo e indirecto en la comunidad de Tijuana. Todas las actividades tendrán acceso gratuito por lo que se invita a toda la población en general y especialmente a quien tenga interés en estos temas. Se espera generar conciencia sobre la importancia del estudio del cerebro, la experiencia musical y la relación entre ambos.

Como parte de esta colaboración entre otros esfuerzos, se han realizado dos sesiones para medir la actividad eléctrica en el cerebro del Maestro Andrés Martín (Contrabajista de la Orquesta de Baja California), en diversas situaciones como interpretando una obra con la orquesta, tocando la misma pieza él solo, escuchando música grabada y escuchando sonidos. Los resultados se presentarán durante el concierto de la OBC el 22 de marzo a las 7pm en la Sala Federico Campbell del Cecut.

● Campus Tijuana: lunes a viernes actividades simultáneas para divulgación sobre el tema “La música y el cerebro” en el CETYS Universidad, así como para universitarios y profesionales de áreas asociadas.

Sobre el Cerebro y la Música:

El procesamiento musical es un fenómeno complejo, la percepción y producción están compuestas por activaciones neurales que permiten al individuo disfrutar de la música tanto de oyentes como intérpretes.

La música no está sólo destinada a la percepción, la imaginación o al recuerdo de las melodías sino que está concebida para emocionarnos, de hecho, hay definiciones que basan su discurso en la alta capacidad de la música como agente evocador de emociones.

El procesamiento cerebral de la música se conjuga, simultáneamente, comunicación, cognición, emociones y movimiento, esto a su vez desencadena procesos biológicos que inciden a nivel anímico, estimulan recuerdos, brindan bienestar físico, mental y emocional. Compartió la Dra. Marina Alvelais, cordinadora del posgrado de Psicología y Neuropsicología de CETYS Universidad.


Programa del Evento

Lunes 12 de marzo

9:00 hrs. - Foro de expertos “El cerebro y la experiencia musical”

Sede: Auditorio Corporación del Fuerte del Edificio de Posgrado. Dirigido a alumnos de psicología y encuentro regional CNEIP

Martes 13 de marzo

15:00 a 17:00 hrs - Taller con Orquesta RED Do Re Mi – Mtro. Silvino Octárula (CAM) y Melisa Madrigal (CETYS)

Sede: CAM.

17:00 a 17:50 hrs - Taller con Liceo Educación Inicial – Mtra Blanca Valadez (CAM) y Dra. Marina Alvelais (CETYS)

Sede: CAM.

17:00 a 19:00 hrs - Taller “La música en mi cerebro y los estilos musicales” Orquesta RED Cerro Colorado – Mtro. Emiliano López (CAM) y Melisa Madrigal (CETYS)

Sede: CAM.

19:00 hrs. - Presentación del Trabajo de Investigación “Sonido del cerebro: música con tus neuronas.

Sede: CETYS, Sala de capacitación de Biblioteca. Dirigido a todo alumno interesado.

Miércoles 14 de marzo

10:00 y 15:00 hrs - Proyección del documental “Mi cerebro musical”

Sede: CETYS, Aulas magnas 7310 y 7309. Primera función 10:00 hrs. Segunda función 15:00 hrs. Dirigido a todo alumno interesado.

17:00 a 19:00 hrs Taller con Banda Sinfónica “Los Chavos del CAM”– Mtro. Dante Bazúa (CAM)

Sede: CAM

Jueves 15 de marzo

12:00 hrs - Presentación de “Síndromes neuropsicológicos: Amusia”

Sede: Aula magnas 7310 y 7309. Dirigido a todo alumno interesado.

16:00 hrs. - Conclusiones/Concierto REDES, Integrantes de las diferentes agrupaciones artísticas del programa REDES 2025 y sus padres.

Sede: CAM.

Viernes 16 de marzo

15:00 a 17:00 hrs Taller con Coros REDES – Mtra. Dzaya Castillo (CAM) y Julián Sandoval (CETYS)

Sede: CAM.

Jueves 22 de marzo

19:00 hrs - Concierto Orquesta de Baja California “Inicio de Primavera”. Donde además se mostrará ¿Qué pasa en el cerebro cuando escuchamos música?

Sede: Sala Federico Campbell en CECUT. Abierto al público, entrada libre.

 
 
 

Comments


Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees en garabato.info?

Dona ahora y ayúdanos a seguir elaborando noticias independientes.

Donar con PayPal

Garabato Noticias

© 2018 Garabato.Info, Todos los Derechos Reservados

 

- Juan 14:6 - 

bottom of page