Francia amenaza a Brasil por incendios en el Amazonas
- Redacción
- 24 ago 2019
- 2 Min. de lectura

FRANCIA.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, advirtió ayer que bloqueará el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Mercosur, después de acusar a su homólogo de Brasil, Jair Bolsonaro, de mentir en sus compromisos sobre el medio ambiente y en materia de biodiversidad.
“En vista de la actitud de Brasil en las últimas semanas, el presidente de la República sólo puede constatar que Bolsonaro le mintió en la cumbre del G20 en Osaka en junio pasado”, señaló el Palacio del Elíseo en un comunicado.

Macron considera que Bolsonaro “decidió incumplir sus compromisos climáticos” asumidos en Osaka.
En esas condiciones, Francia se opondrá al acuerdo con el Mercosur, concluye el mensaje de Macron sobre el tratado de libre comercio, adoptado en junio pasado tras dos décadas de negociaciones, pero aún no ratificado.
El Mercado Común del Sur lo integran Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay.

El mandatario francés elevó el tono en el intercambio de acusaciones que en los últimos días mantiene con Bolsonaro, ante los incendios que están devastando la Amazonia en las últimas semanas, mucho más voraces que en otros años.
Lamento que un jefe de Estado como el de Francia se dirija al presidente brasileño como mentiroso”, subrayó por su parte Bolsonaro.
SERÁ TEMA EN EL G7
Los líderes del G7 que arranca hoy en Biarritz, Francia, su cumbre anual, se pronunciarán sobre una carta en defensa de la biodiversidad que promueve la acción contra la extinción de especies y la creación de un marco mundial, anunció Jean-Yves Le Drian, ministro francés de Exteriores.
Añadió que Macron, como anfitrión, llevará el tema de la preservación de la Amazonia a “diferentes reuniones” con los otros líderes de los siete países más ricos.
Ante ese pronunciamiento mostraron su respaldo la canciller alemana, el premier británico y el primer ministro canadiense.
UNA TRAGEDIA ECOLÓGICA
En el Amazonas, la devastación por los incendios que azotan a uno de los principales pulmones del mundo, “no tiene precedentes”, y podrían ser apenas el principio de una gran tragedia ecológica, alertó Cynthia Menéndez, coordinadora de Ciudades Sustentables del Fondo Mundial para la Naturaleza, capítulo México.
En entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio, Menéndez dijo que “si no se hace algo, a pesar de que ya se está actuando en los países afectados con apoyo internacional” los incendios pueden continuar e incluso empeorar.
Actividades como la agrícola y la ganadera, así como la minería, “han empujado la deforestación” en la selva amazónica, por lo que, recalcó, “la cobertura vegetal que naturalmente absorbería agua y humedad, no lo está haciendo, y sumado a la falta de lluvias”, por la época de sequía que está por iniciar con la conclusión del invierno en esa región del hemisferio.
Fuente: Excélsior
Comments