FRENTE FRÍO NÚMERO 20 INGRESA POR EL NORTE DEL PAÍS
- Redacción
- 31 dic 2017
- 3 Min. de lectura

CIUDAD DE MÉXICO.- Para esta noche, el sistema frontal No. 19 en etapa de disipación sobre el Golfo de México, sin embargo, la masa de aire que lo impulsó mantendrá ambiente frío principalmente durante la mañana y noche en estados del noreste, oriente y centro de México. Por otro lado el nuevo sistema frontal No. 20 ingresará sobre el norte del territorio nacional, generando vientos fuertes que pueden superar los 40 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Para mañana, el muy fuerte frente frío No. 20 recorrerá el norte, noreste y oriente del país. La intensa masa de aire polar asociada, generará a su paso un marcado descenso de temperatura principalmente en el noreste de México, así como lluvias puntuales fuertes en dichas regiones, se prevé que durante la noche de este día y las primeras horas del 1 de enero exista probabilidad para la caída de aguanieve, nieve granulada o lluvia engelante en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de evento de "Norte" con rachas superiores a 50 km/h en la costa norte de Tamaulipas.
Pronóstico de temperaturas para mañana 31 de diciembre de 2017: Posibilidad de nieve granulada, aguanieve o lluvia engelante, durante la noche: norte y centro de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Posibilidad de aguanieve: sierras de Durango y Zacatecas. Temperaturas mínimas menores a -5°C: Zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Coahuila y Durango. Temperaturas mínimas de 0° a -5°C: Zonas montañosas de Sonora, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo y Puebla. Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: Zonas montañosas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca.
Pronóstico por regiones:
Valle de México: Cielo parcialmente nublado, con bancos de niebla matutinas en zonas montañosas. Ambiente templado por la tarde. Viento de componente norte de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se pronostica una temperatura máxima de 21° a 23°C y mínima de 6 a 8°C y en el Estado de México una temperatura máxima de 20° a 22°C y mínima de -1 a 1°C.
Península de Baja California: Cielo parcialmente nublado. Ambiente cálido durante el día y viento del noroeste de 10 a 25 km/h.
Pacífico Norte: Cielo medio nublado. Intervalos de chubascos en Sinaloa. Ambiente cálido durante el día y viento del oeste y noroeste de 10 a 25 km/h.
Pacífico Centro: Cielo medio nublado con intervalos de chubascos en la región. Ambiente templado durante el día viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado. Intervalos de chubascos en Oaxaca y lluvias dispersas en el resto de la región. Ambiente cálido durante el día y viento del norte de 10 a 25 km/h.
Golfo de México: Cielo nublado con tormentas puntuales fuertes en Tamaulipas e intervalos de chubascos en el resto de la región, bancos de niebla matutinos en zonas montañosas y posible caída de aguanieve o lluvia engelante durante la noche en zonas altas de Tamaulipas. Ambiente templado durante el día en el resto de la región. Viento del norte en las costas de Tamaulipas y del este y noreste en el resto de la región.
Península de Yucatán: Cielo medio nublado con intervalos de chubascos en la región. Ambiente cálido a lo largo del día y viento de componente noreste de 10 a 25 km/h.
Mesa del Norte: Cielo nublado con tormentas puntuales fuertes en Coahuila, Nuevo León y Zacatecas, e intervalos de chubascos en Durango y San Luis Potosí, ambiente muy frío con bancos de niebla matutinas en zonas montañosas y posible caída de aguanieve, nieve granulada o lluvia engelante en el norte de Coahuila y Nuevo León. Viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas que pueden superar los 50 km/h.
Mesa Central: Cielo medio nublado, bancos de niebla matutinos en zonas montañosas. Lluvias dispersas en la región. Ambiente templado durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
Comments