INVESTIGADORES ADAPTAN VARIEDADES DE CHILE HABANERO EN SAN QUINTÍN
- Redacción
- 20 jul 2018
- 1 Min. de lectura

ENSENADA, B.C.- Investigadores de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) estudian el sistema de producción del cultivo de chile habanero, nativo del estado de Yucatán, bajo ambiente controlado en esta región. La coordinadora del proyecto Aurelia Mendoza Gómez, señaló que en este estudio participan investigadores de la Facultad de Ingeniería y Negocios San Quintín de la UABC. Dijo que el proyecto nació como un cultivo alternativo para ofrecer trasferencia de tecnología del cultivo a los productores agrícolas de la región. Resaltó que este producto es propio de la región tropical, “pero bajo condiciones controladas, se puede establecer en diferentes regiones”. Destacó que es necesario conocer la producción del cultivo para las diferentes regiones del estado con el fin de obtener información respecto al manejo agronómico del cultivo. Asimismo, recomendó utilizar los resultados para elaborar el “Manual de producción de chile habanero bajo condiciones controladas”. De la UABC colaboran Isidro Bazante González y Juan Carlos Vázquez Angulo, ambos adscritos a la Facultad de Ingeniería y Negocios San Quintín, así como Ángel Manuel Suárez Hernández, del Instituto de Ciencias Agrícolas. Colaboraciones externas son: Fidel Núñez Ramírez, del Instituto de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias; y Antonio Morales Maza, maestro Moisés Ramírez Meraz, de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. También, Mario Ernesto Vázquez Badillo, Humberto Reyes Valdez, de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco; y Maximiano Antonio Estrada Botello.
Comments