top of page

¿MILITARES DE EU EN VUELOS MEXICANOS?

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 30 ene 2018
  • 3 Min. de lectura


CIUDAD DE MÉXICO.- México y Estados Unidos están investigando la posibilidad de que fuerzas federales armadas de Estados Unidos sean desplegadas en vuelos comerciales transfronterizos, según un documento visto por Reuters y un funcionario mexicano.

Desde que Donald Trump asumió el cargo, funcionarios estadounidenses y mexicanos han dicho que México ha tratado de mejorar la cooperación con su principal socio comercial en seguridad, inmigración y política exterior, con la esperanza de convencer al presidente de Estados Unidos de adoptar una posición más suave en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

En 2003, tras los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos, México acordó colocar a los agentes de seguridad mexicanos en ciertos vuelos, pero dijo que nunca permitiría que funcionarios de EU estuvieran a bordo de sus líneas aéreas comerciales, mucho menos armados.

Sin embargo, en una reunión del 18 de enero de este año, en el Ministerio de Relaciones Exteriores de México, los funcionarios de ambos países acordaron "estudiar la conveniencia de negociar un acuerdo para el despliegue de agentes federales en vuelos comerciales", según el documento oficial mexicano visto por Reuters.

El vocero del Servicio Federal de Marines Aéreos de Estados Unidos, Thomas Kelly, se negó a responder preguntas sobre el acuerdo propuesto, pero dijo que "los oficiales federales armados tienen la misión de proteger en vuelo a los aviones, tripulantes y pasajeros con bandera de EU".

Aún se evalúa

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de México confirmó que el gobierno está evaluando los posibles beneficios operacionales y de seguridad del plan, pero agregó que aún no se ha llegado a un acuerdo.


Un funcionario mexicano con conocimiento del plan dijo que la parte más difícil de las negociaciones se centraría en permitir que los funcionarios estadounidenses porten armas, dado que el uso de armas por parte de extranjeros en México es sensible y está estrechamente regulado.

El funcionario mexicano dijo que aún no se había decidido si los comisarios aéreos volarían solo en vuelos con destino a Estados Unidos, vuelos con destino a México o ambos. No hay una fecha establecida para cuando el acuerdo pueda ser alcanzado o entre en vigor, dijo el funcionario.

Tampoco está claro si los militares de EU viajarían únicamente en aerolíneas estadounidenses o también en compañías mexicanas.

No es lo único

El documento muestra que México y Estados Unidos han acordado otras medidas de seguridad para enfrentar a las "organizaciones criminales transnacionales".

Los dos países planean crear un organismo de investigación bilateral para investigar grupos delictivos internacionales.

También hay planes para negociar un tratado de incautación marítima de drogas y utilizar buques y radares para operaciones específicas. Las dos naciones también quieren profundizar los esfuerzos para erradicar las plantaciones de opio y marihuana.

Además, el documento mostró que México y Estados Unidos acordaron "identificar organizaciones criminales transnacionales específicas, mapear sus modelos de negocios en ambos países y diseñar una estrategia operacional conjunta para combatirlos".

La presión del TLCAN

El Ministerio de Relaciones Exteriores ha presionado mucho para defender el TLCAN antes de las elecciones de julio de 2018 y esto podría ser una estrategia para lograrlo.

El canciller Luis Videgaray dijo en septiembre que considera que la cooperación con Estados Unidos es la mejor manera de lograr los objetivos de la política exterior de México.

Por ejemplo, México reforzó la colaboración antinarcóticos el año pasado cuando la preocupación de Estados Unidos creció sobre las muertes relacionadas con la heroína e invitó a los funcionarios estadounidenses a inspeccionar los esfuerzos de erradicación de la adormidera del ejército. El ejército de México desde hace tiempo desconfía de la intrusión de Estados Unidos en sus asuntos.

También se ha acercado a Estados Unidos para temas sensibles de política exterior, como Venezuela, Corea del Norte, Israel y Honduras.


 
 
 

Comentários


Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees en garabato.info?

Dona ahora y ayúdanos a seguir elaborando noticias independientes.

Donar con PayPal

Garabato Noticias

© 2018 Garabato.Info, Todos los Derechos Reservados

 

- Juan 14:6 - 

bottom of page