MORENA REITERA QUE SE CANCELARÁ LA REFORMA EDUCATIVA
- Redacción
- 27 sept 2018
- 2 Min. de lectura

CIUDAD DE MÉXICO (Notimex).- Legisladores de Morena y personas propuestas para ocupar puestos en el sector educativo en el próximo gobierno refrendaron que se cancelará la reforma educativa.
Al participar en el foro Educación Media Superior de Organismos Descentralizados de México, Juan Pablo Arroyo, propuesto para dirigir educación tecnológica, afirmó que el próximo titular del área, Esteban Moctezuma Barragán, le pidió recoger los puntos de vista de los involucrados en el tema.
“Esteban Moctezuma está muy interesado en recoger la percepción de todos los actores involucrados y que no sólo tengamos la visión de directivos, para que la reforma educativa quede cancelada y así crear un nuevo plan de educación nacional”, abundó.
Resaltó la importancia de poner más énfasis en las ciencias sociales, la historia, la filosofía, sociología y el reconocimiento de las políticas en el diseño de los nuevos programas de estudio.
Luciano Concheiro Bórquez, propuesto para educación superior, indicó que se plantea modificar el Artículo tercero constitucional, ya que la educación superior se debe colocar como un derecho para que todos tengan acceso a ella de manera gratuita.
Manifestó que “hoy las ciencias sociales y las humanidades pasan por una profunda crisis en el país, su reincorporación y la rehumanización de nuestra sociedad es un valor clave para alcanzar la cultura de la paz”.
En tanto el organizador del foro, el diputado Francisco Javier Ramírez Navarrete, de Morena, dijo que “la reforma educativa se va a cancelar definitivamente”.
Manifestó su interés y el de los legisladores Agustín García Rubio e Hilda Patricia Ortega Nájera, ambos de Morena, de pertenecer a la Comisión de Educación en esta Legislatura, lo que se definirá en los últimos días de este mes.
Al respecto, la diputada Ortega Nájera afirmó que los recientes gobiernos federales no hicieron distingo en afectar a todos los niveles educativos y “hoy nos toca revertir esas afectaciones para que la educación sea mejor. Los maestros nunca hemos sido renuentes a la capacitación porque estamos conscientes que se requiere que estemos actualizados”, subrayó.
Comments