MUERE ARETHA FRANKLIN, ´LA REINA DEL SOUL´, CONFIRMÓ SU REPRESENTANTE
- Redacción
- 16 ago 2018
- 2 Min. de lectura

LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.- La voz de la 'reina del soul' se ha apagado este jueves: la cantante Aretha Franklin ha muerto su casa de Detroit, según ha confirmado su representante, Gwendolyn Quinn, un desenlace anunciado tras varios días en los que se había despedido de familia y amigos ante el embate definitivo del cáncer que le diagnosticaron en 2010.
Su última actuación tuvo lugar en Nueva York en noviembre de 2017, en la Fundación Elton John para la lucha contra el SIDA. Meses antes, Aretha Franklin había anunciado su retirada de los escenarios aunque su intención era de la de seguir grabando y actuando en "ocasiones especiales".
Ganadora de 18 premios Grammy, Aretha Franklin fue la primera mujer en ser incluida en el Rock and Roll Hall of Fame y en 2008 fue elegida por la revista Rolling Stone como la mejor cantante de todos los tiempos.
La hija del pastor
Aretha Louise Franklin nació el 25 de marzo de 1943 en Memphis, Tennessee (Estados Unidos). Era la menor de las cuatro hijas del pastor baptista Clarence Franklin y de su mujer, Barbara, cantante y pianista, que pronto abandonó a su marido por las constantes infidelidades.
Tras un breve paso por Buffalo, la familia se instaló en Detroit, en el norte del país, donde la pequeña Aretha aprendió a tocar el piano de forma autodidacta, a la vez que se rodeaba de estrellas de la música negra como Mahalia Jackson o Clara Ward, amigas de la familia.
La iglesia donde predicaba su padre fue el lugar en el que Aretha Franklin inició su carrera musical, cantando gospel junto a sus hermanas Carolyn y Emma. El pastor Franklin se convirtió en una persona muy influyente en la comunidad afroamericana, lo que le propició su amistad con Marthin Luther King y con artistas como Dinah Washington o Ella Fitzgerald.
Su primera grabación, The gospel soul of Aretha Franklin, data de 1956 y destaca por dos cuestiones: el matiz soul con el que la joven Aretha reinterpreta varios clásicos del golspel; y el acompañamiento básico de piano, que interpreta ella misma.
En 1960 se trasladó a Nueva York para recibir clases de música y danza y fue contratada por la discográfica Columbia Records, con la que durante los siguientes años publicó varios discos que no alcanzaron el éxito, con un estilo cada vez más orientado hacia el jazz con el la artista no estaba de acuerdo. Estas circunstancias motivaron su salida de Columbia.
Comments