MÉXICO, DE LOS PAÍSES MÁS PELIGROSOS PARA PERIODISTAS
- Redacción
- 20 dic 2017
- 2 Min. de lectura

CIUDAD DE MÉXICO.- En lo que va de 2017, 13 periodistas han sido asesinados en México, cuatro más que en 2016, cuando se reportaron nueve según el conteo de Reporteros Sin Fronteras.
Este martes fue asesinado el doceavo periodista en lo que va de 2017. Se trata de Gumaro Pérez Aguilando, reportero de La Voz del Sur, quien fue asesinado frente a su hijo.
Otro conteo de Artículo 19 señala que en el sexenio del saliente Enrique Peña Nieto, al menos 38 periodistas fueron asesinados. Gumaro Pérez sería el número 39.
La misma cifra fue mencionada en el informe de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) "Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos", en el que también se incluye la muerte de 8 defensores de derechos humanos.
DATO: México ocupa el puesto 147 de los 180 países que conforman la actual Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa elaborada anualmente por Reporteros Sin Fronteras.
Remedios sin resultados
El 3 de mayo se celebró el Día Mundial de la Libertad de Prensa y en ese marco, el Comité para la Protección de Periodistas dio a conocer el informe "Sin excusa: México debe quebrar el ciclo de la impunidad en asesinatos de periodistas". ,
En dicho documento se señala que la prensa mexicana está "atrapada en un ciclo letal de violencia e impunidad" y enlista una serie de recomendaciones al presidente Enrique Peña Nieto para tratar de resolver dicho problema.
El miércoles 17 de mayo, integrantes del gabinete federal, encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto informaron en una reunión extraordinaria sobre la implementación de diversas medidas para garantizar la libertad de expresión y la protección de periodistas y defensores de derechos humanos.
Peña Nieto, tras pedir un minuto de silencio por los periodistas y defensores de derechos humanos "que en ejercicio de su labor han perdido la vida", fue recriminado por reporteros que cubrían en su momento el evento al grito de "¡Justicia!" y "¡Basta de discursos!".
Al término del evento, el mandatario nacional se acercó a los reporteros de la fuente a quienes reiteró el compromiso del Estado mexicano para reforzar la capacidad institucional para atender los casos de censura y persecución contra periodistas y defensores de derechos humanos.
Sin embargo, a siete meses de dicho anuncio, dicha estrategia no ha rendido frutos, ya que más periodistas fueron asesinados desde entonces.
Comments