PERSONAL DEL HOSPITAL GENERAL SE CAPACITA EN PREVENCIÓN DEL DELITO
- Redacción
- 14 jun 2018
- 2 Min. de lectura

TIJUANA, B.C.- Como parte de la capacitación continua, elementos de la Policía Federal, de la División de Gendarmería, llevaron a cabo una serie de pláticas informativas al personal de salud del Hospital General de Tijuana, en materia de prevención del delito.
En las sesiones informativas, los ponentes expusieron la problemática que representa la extorsión y el secuestro, en sus diversas modalidades, haciendo énfasis que estos delitos pueden afectar a la población de todos los niveles socio-económicos.
Por ello, dieron a conocer diversas medidas de prevención que se pueden llevar a cabo en la vida cotidiana, no solo como profesionistas, entre las cuales destacaron las siguientes: mantenerse siempre alerta al deambular en la vía pública (incluyendo en espacios recreativos o de entretenimiento); no establecer rutinas en trayectos u horarios.
Así como, tener a la mano vías de comunicación; limitar la difusión de información personal, tanto en redes sociales como por vía telefónica; evitar prácticas ostentosas; rechazar citas con personas desconocidas; mantener a un familiar informado sobre su ubicación y tiempo estimado de llegada.

Asimismo, señalaron la importancia de tener un plan de emergencia con familiares cercanos y de su confianza; en caso de recibir llamadas “sospechosas”, donde se solicite dinero o información personal, colgar y reportarlas a las autoridades competentes; proteger la privacidad de los menores de edad en redes sociales, evitando además publicar la ubicación de las escuelas.
De igual forma, informar a las niñas, niños y adolescentes, sobre los riesgos ante el uso de la tecnología, exhortándolos a no compartir datos personales, en especial a desconocidos.
Durante dicha capacitación, los elementos de la División de Gendarmería, expusieron que la participación ciudadana es de suma relevancia en materia de prevención de delitos como la extorsión y el secuestro, y en caso de encontrarse en una situación de esta índole, o ser testigo de ello, invitaron al personal de salud a reportarlo a la línea federal 088, e incluso hacer uso de la aplicación “PF Móvil”, donde además se puede poner la denuncia anónima.
A las pláticas asistieron trabajadores del Hospital General de Tijuana, de los diversos turnos y servicios, incluyendo a personal médico, paramédico y administrativo.
Comments