PESO MEXICANO SE APROVECHA ANTE DÉBILIDAD DEL DÓLAR, SE MANTIENE EN 19.10 PESOS POR DÓLAR
- Redacción
- 16 ene 2018
- 2 Min. de lectura

CIUDAD DE MÉXICO.- El peso mexicano extendió sus ganancias por cuarta jornada consecutiva, a contracorriente de un contexto internacional donde prevalecieron señales encontradas. El Banco de México informó que el dólar interbancario cerró este martes en 18.788 unidades, en su menor nivel desde el pasado 5 de diciembre. En el día, el peso avanzó 7 centavos, semejante a 0.37 por ciento. En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 19.10 unidades, cifra menor respecto a las 19.15 unidades reportada el lunes como cierre por Citibanamex. En la jornada, el tipo de cambio del peso con el dólar alcanzó un máximo en 18.877, mientras que el mínimo se ubicó en 18.7835, en el mercado de mayoreo. En cuatro sesiones consecutivas, la moneda mexicana acumula una apreciacion de 3.07 por ciento.
La moneda mexicana avanzó dentro de un contexto caracterizado por señales mixtas provenientes de los mercados internacionales y de una mayor demanda por cobertura cambiaria. El índice que mide el comportamiento del billete verde con respecto a una canasta de diez divisas retrocedió 0.04 por ciento, con lo cual su índice alcanzó un mínimo no visto desde el primero de enero de 2015. En Estados Unidos se dio a conocer que el índice que mide la actividad manufacturera en Nueva York se ubicó en 17.7 puntos, por debajo de los 19 esperados, de acuerdo con una encuesta levantada por Bloomberg. El dato de manufacturas no modifica la percepción de que la Reserva Federal mantendrá sin cambio su tasa de referencia, en su reunión del próximo 31 de este mes. En otro frente, la moneda mexicana ve suavizado su avance por el débil desempeño en el mercado petrolero. El precio del crudo tipo West Texas baja 0.65 por ciento a 63.88 dólares por barril, mientras que el tipo Brent retrocede 1.38 por ciento a 69.29 dólares. La moneda mexicana todavía se encuentra bajo el influjo de menores tensiones con respecto al Tratado de Libre comercio de América del Norte (TLCAN), aunque aún se pueden dar fuertes altibajos. En lo interno destaca la demanda de cobertura cambiaria, situación que puede ser una señal de que los participantes tratan de asegurar a un tipo de cambio, ante los posibles riesgos que todavía prevalecerán en un futuro cercano. En la octava subasta para renovar el vencimiento de coberturas cambiarias a un plazo de 59 días se demandaron 730 millones de dólares, monto que superó ampliamente a los 200 ofrecidos. El tipo de cambio del peso con el dólar presenta un soporte en 18.45 unidades. En tanto que la resistencia cercana se encuentra en 19.45, en el mercado de mayoreo.
Comments