top of page

PESO REACCIONA A FACTORES INTERNACIONALES Y GANA TERRENO

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 10 ene 2019
  • 2 Min. de lectura


MÉXICO (Notimex).– Este jueves el peso finalizó la jornada con una apreciación de 0.46 por ciento u 8.7 centavos, para cotizar alrededor de 19.14 pesos por dólar, informó Banco Base.


Durante la sesión, la moneda nacional llegó a tocar un mínimo de 19.1239 pesos por billete verde, nivel no visto desde el 19 de octubre pasado, días antes de que se llevara a cabo la consulta para determinar el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).


De acuerdo con la institución financiera, en el corto plazo el peso podría seguir apreciándose, llevando al tipo de cambio a un nivel de 19.00 pesos por dólar.


Asimismo, señaló que fueron varios los factores causantes de la recuperación del peso, donde sobresale las pausas a los incrementos en la tasa de interés por parte de la Reserva Federal (Fed), a la par de una postura restrictiva del Banco de México (Banxico) en el mismo sentido.


La posibilidad de que la guerra comercial entre China y Estados Unidos se modere, un alza en el precio del petróleo, así como una menor aversión al riesgo y el optimismo generalizado a nivel internacional, hacen que el peso se aprecie frente al billete verde.


Sin embargo, persiste el riesgo de que el tipo de cambio vuelva a subir, pues existe la posibilidad de una corrección al alza del tipo de cambio.


Por otro lado, el gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León, señaló que en caso de seguir el tema del desabasto de combustibles en algunas regiones del país, podría haber implicaciones negativas para el crecimiento económico y la inflación.



De acuerdo con el funcionario, el daño para la actividad económica y las presiones inflacionarias vendrían de afectaciones al traslado de bienes y productos.


Banco Base estimó que de acentuarse las preocupaciones por el desabasto de gasolina, los mercados financieros reaccionarían con pérdidas en la Bolsa, incrementos en el tipo de cambio y alzas en las tasas de interés de la deuda soberana, ante el incremento de la prima de riesgo, tal como sucedió entre octubre y noviembre de 2018.


Así, este día el dólar libre se vendió hasta en 19.51 pesos, siete centavos menos respecto al cierre de ayer, y se compró en un precio mínimo de 18.05 pesos en bancos de la Ciudad de México.

Comments


Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees en garabato.info?

Dona ahora y ayúdanos a seguir elaborando noticias independientes.

Donar con PayPal

Garabato Noticias

© 2018 Garabato.Info, Todos los Derechos Reservados

 

- Juan 14:6 - 

bottom of page