¿Qué significa "May the 4th be with you"? Este es el secreto tras el día oficial de Star Wars
- Redacción
- 4 may 2019
- 2 Min. de lectura

CIUDAD DE MÉXICO (Vanguardia/SinEmbargo).- Quienes no son tan fanáticos de Star Wars, o que han comenzado a sentirse atraídos por la saga a partir de las nuevas películas que se han estrenado en los últimos años, quizá desconozcan el significado de “May the 4th be with you”, o por qué este 4 de mayo se celebra el Día de Star Wars.
Bien, todo se remonta a 1979, fue en ese año en el que comenzó a popularizarse la frase “May the 4th Be With You” , que significa ‘Que el cuatro de mayo te acompañe’ y que en inglés se pronuncia casi igual que “May the force be with you”, el famoso lema de la saga: “Que la fuerza te acompañe”.
La razón se remonta al 4 de mayo de aquel año tras la victoria de Margaret Thatcher en las elecciones al gobierno británico, sus colegas de partido la felicitaron con un mensaje en media página del diario London Evening News.
En ese espacio se podía leer: “Que el cuatro te acompañe, Maggie. Felicidades”, unas palabras que hacían clara referencia a las palabras que Obi-Wan Kenobi le decía primero a Anakin Skywalker y luego a su hijo, Luke Skywalker: “Que la fuerza te acompañe”.
Desde entonces, fanáticos de la Guerra de las Galaxias en todo el mundo, realizan multitud de eventos en torno a la saga: maratones de las películas, concursos de cosplay.
Como contrapartida, el 5 de mayo muchos celebran “La venganza de los Fifth” en referencia a otra de las películas de la saga Star Wars: Episodio III – La venganza de los Sith, en la que se honra a esta antigua raza medio humana con gran poder y maldad que representa a los seguidores del Lado Oscuro de La Fuerza (dentro de la Orden Sith), los enemigos naturales de los Caballeros Jedi.
El primer “May the 4th Be With You” sin Chewbacca
En esta jornada tan especial, la comunidad de fanáticos mundial de Star Wars se reúne y celebra infinidad de eventos relacionados con las historias y los personajes que aparecen en esas películas de ciencia ficción.
Sin embargo, la de esta edición tendrá un sabor agridulce, ya que tiene lugar justo cuatro días después de la muerte a los 74 años de uno de sus actores más queridos por el público, el británico Peter Mayhew, quien encarnó al wookiee Chewbacca en cinco filmes de la saga.

Anteriormente fue la muerte de Carrie Fisher, quien interpretó a la princesa Leia Organa, la última “mala noticia” que volcó el corazón de los fanáticos de Star Wars, mismos que homenajearon y honraron de distintas maneras, al igual que a Peter Mayhew.
Comments