SCJN desecha controversias promovidas por Tijuana y Mexicali por “Ley Bonilla”
- Redacción
- 24 jul 2019
- 1 Min. de lectura

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó las dos controversias constitucionales promovidas por los municipios de Tijuana y Mexicali, Baja California contra de la reforma que avaló el Congreso estatal para ampliar de dos a cinco años el mandato del próximo gobernador, Jaime Bonilla.
Los ministros Juan Luis González Alcántara y Yasmín Esquivel publicaron este miércoles un acuerdo en el que se notifica a ambas alcaldías la determinación del máximo tribunal del país de desestimar los recursos “por notoria y manifiesta improcedencia”.
Con las dos controversias, se buscaba impugnar ante el máximo tribunal del país el proceso legislativo que derivó en la aprobación de las modificaciones a la Constitución local pues, alegaron, no se consultó en su momento a los ayuntamientos.
Apenas el lunes el presidente municipal de Mexicali, Gustavo Sánchez señaló que durante el proceso legislativo que derivó en la aprobación de las modificaciones a la Constitución local no se consultó a los ayuntamientos.
Se desecharon, por notoria improcedencia, las controversias constitucionales 269/2019 y 271/2019 ya que fueron promovidas contra actos que no son definitivos por no haberse publicado aún el Decreto respectivo. No se prejuzga la admisbilidad de medios de impugnación diversos. pic.twitter.com/X461njNyj6
— Suprema Corte (@SCJN) July 24, 2019
Comments