top of page

Y EL OSCAR ES PARA... ¡DEL TORO Y MÉXICO!

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 5 mar 2018
  • 2 Min. de lectura


CIUDAD DE MÉXICO.- 90 años de historia… casi un siglo de escuchar “y el Oscar es para…”, y esta vez –o mejor dicho, una vez más- el Oscar fue para el orgullo mexicano.

Voz entrecortada y ojos húmedos... A Guillermo del Toro le costó no romper en llanto cuando ofreció su mensaje de agradecimiento tras ganar el Oscar a Mejor Director por "The Shape of Water", y completar así la triada perfecta con Alfonso Cuarón y Alejandro G. Iñárritu.

"Soy un inmigrante como Alfonso y Alejandro, mis compadres, como Gael (García), como Salma (Hayek) y como muchos de ustedes. En los últimos 25 años he vivido en un país que hemos hecho nuestro. Creo que lo que hace nuestra industria es borrar las divisiones, aún cuando el mundo nos dice que las hagamos más fuertes", dijo "El Gordo" con la estatuilla dorada de 34 centímetros y 3.86 kilogramos en la mano.

Y un par de ternas después, volvió a subir al escenario del Teatro Dolby, en Los Ángeles, para recibir el galardón a Mejor Película, y repetir la hazaña que su amigo, Alejandro G. Iñárritu logró en 2015 por Birdman (o la Inesperada Virtud de la Ignorancia).

"Cuando era un niño en México nunca pensé que esto podría pasar. Quiero decirles a los que están soñando con usar el drama o la fantasía para contar las historias que son reales en el mundo actual, que ustedes pueden hacerlo", dijo.

En ese Teatro Dolby, el mismo en el que Alfonso Cuarón levantó el Oscar a Mejor Director por Gravedad; donde Iñárritu fue laureado por Birdman y El Renacido, había 3 mil 400 cinéfilos y miembros de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas que se rindieron ante México.

Esta velada, en la que el recinto mostraba figuras cristalinas, brillantes, luminosas y barrocas como escenografía, también quedó claro que el país no es minoría en Hollywood.

Eiza González, acompañada de Ansel Elgort, presentó las ternas Mejor Edición de Sonido y Mezcla de Sonido: “Hola, buenas noches”, saludó en español, aunque esta dupla no fue amuleto suficiente para que su película Baby Driver, nominada en ambas categorías, le ganará a Dunkirk.

La méxico-keniana Lupita Nyong’ O también tuvo el honor de anunciar a un ganador y, aprovechando el micrófono, su elegancia y sutileza, la actriz ganadora del Oscar en 2014 aludió a las políticas antimigratorias de Donald Trump y enalteció a los Dreamers, hijos de inmigrantes que pelean por vivir dignamente en Estados Unidos.

“Los sueños son la fundación de Hollywood, y los sueños son la fundación de América”, dijo la actriz.

Luego vino Eugenio Derbez para presentar a sus compatriotas Natalia Lafourcade y Gael García Bernal, quienes cantarían “Remember Me”, tema de la cinta Coco. “Viva México”, gritó. Y entonces, aunque desafinado, el actor presumió un moño tricolor al cuello y Natalia cantó en español, rodeada de charros y adelitas.

El patriotismo siguió creciendo cuando se anunció el Oscar a Mejor Película Animada para Coco, cinta de Disney inspirada en la celebración de Día de Muertos en México.

“Queremos agradecer a la gente de México. Coco no existiría sin su inmensamente hermosa cultura”, dijo Lee Unkrich, director de la película.

 
 
 

Comments


Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees en garabato.info?

Dona ahora y ayúdanos a seguir elaborando noticias independientes.

Donar con PayPal

Garabato Noticias

© 2018 Garabato.Info, Todos los Derechos Reservados

 

- Juan 14:6 - 

bottom of page